top of page

Armand Mattelart visitó la USC en el marco del Congreso Agacom

  • Sofía Merino
  • 30 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

El reconocido académico realizó una ponencia sobre la problemática de la vigilancia en el contexto de la actual sociedad de la información.

El I Congreso Internacional da Asociación Galega de Investigadores e Investigadoras en Comunicación (AGACOM) se llevó a cabo en la Universidad de Santiago de Compostela, en los días 20 y 21 de noviembre. En este contexto Armand Mattelart, Catedrático de la Universidad de París VIII Vincennes-Saint Denis dictó una conferencia plenaria.


Entre los principales puntos que destaca en su exposición “Redes de vigilancia”, se encuentra la discusión sobre cómo la vigilancia y el control social influyen hoy en diferentes aspectos de la vida social. Como por ejemplo, la salud, los sistemas de documentación digital, el trabajo, la localización, entre otros. Según el investigador, los Estados se trasformaron en entidades vigilantes.


“El perfilado consiste en toda forma de tratamiento automatizado de datos de carácter personal destinado a evaluar los aspectos personales referidos a una persona física, para analizar aspectos que concierne al rendimiento en el trabajo, su situación económica, su salud, sus preferencias, o centros de interés personal, su fiabilidad o su comportamiento, su localización y sus desplazamientos. Esto es la filosofía de la vigilancia de hoy. En resumen se trata de rastrear, captar y explotar los datos personales para construir categorías o segmentos en base a frecuencias de estadística”, destacó Matterart.


Otra de las ideas fuerza de la exposición del académico tiene que ver con cómo los Estados gobiernan en la actualidad. Según el sociólogo este aspecto se ha llevado a lo cuantificable, es decir, “gobernar para los números”, donde se intenta poder materializar la idea de la razón probabilística, por lo que nos encontramos en un escenario donde la sociedad se guía por métodos de predictibilidad de los riegos, bajo el paradigma del imperativo de la seguridad.


Además de su disertación el académico recibió la Insignia de Ouro de la USC, un reconocimiento que otorga la Facultad de Comunicaciones a los investigadores destacados en el ámbito de la Comunicación. En el caso de Armand Mattelart, se le reconoce su aporte a la modernización de los estudios de Comunicación en España en las últimas décadas del siglo XX y aporte a la universidad.

Comments


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page