¿Y yo qué hago con este libro?
- Santiago de Compostela, Alejandro Abarca
- 6 nov 2017
- 2 Min. de lectura
Un libro siempre es un buen regalo. Por lo menos eso pienso yo y siempre que puedo elijo obsequiar uno. Pero hay ocasiones en que al ir al piso de mi amigo me doy cuenta de que aquel título que yo tanto esperaba que le gustara está tirado, a medio leer y olvidado. Pero prefiero eso a tener que ser yo el que deba fingir sorpresa y encanto cuando, por esas cosas de la vida, me obsequian un título tan ridículo o fuera de mis gustos, que no puedo hacer más que esconderlo y leer un resumen. Pero he encontrado unos cuantos libros que sí o sí dejarán encantado a cualquiera y que lo más probable sea que en vez de regalarlos, te los quedes para tu propio disfrute.
Rolling Words: A Smokable Book
La situación es esta: estas en una fiesta y estas fumando tus cigarrillos. De pronto te das cuenta de que ya no tienes papel de liar y tus amigos te los están pidiendo para fumar un poco. He aquí Rolling words, el libro de uno de los más grandes raperos: Snoop Dog.
Este título reúne varias de sus mejores letras a través de su carrera, con un tamaño de bolsillo y un empastado que tira a lo rústico y clásico. Lo mejor es que está fabricado completamente en cáñamo y cada página es de papel de arroz así que si no tienes papel, arrancas una letra de Snoop Dog y te la fumas.
The Real Cook book
A veces recordar las recetas es difícil, y si te olvidas de donde dejaste aquella nota con las instrucciones o tu madre no está disponible para hablar por el móvil, puede que estés en un aprieto. Además de que los libros de cocina no suelen ser muy baratos.
Quizás la solución sea “The Real Cook Book”.
La premisa es súper simple: cada una de las páginas está fabricada de una masa especial para lasañas. Así, mientras vas preparando al mismo tiempo puedes seguir las instrucciones.
We’re getting on: el libro que se planta

En la lista de cosas que hacer en la vida siempre hay dos cosas que se repiten: escribir un libro, plantar un árbol. Lo primero es un poco más difícil de conseguir que lo segundo, por eso puedes regalar este libro de James Kaegan o comprarlo para ti pues una vez lo acabes puedes plantarlo. esto graciasa que sus tapas delantera y trasera están fabricadas con semillas de abedul, así que una vez lo terminas lo puedes plantar y ver como crece tu árbol. Además que la trama trata de cinco chicos que deciden cambiar sus vidas dejando todos los aparatos tecnológicos para poder desconectarse del mundo occidental. ¿No te parece una buena idea?
Comments