Último día del Festival de Cine Euroárabe
- Santiago de Comspostela, Antía Reino
- 3 nov 2017
- 2 Min. de lectura

En la Semana de Cine Euroárabe Amal 17 se han presentado cinco documentales y seis largometrajes de ficción, el último de ellos se expondrá esta noche a las 00 horas. “Os cabalos de Deus” será el encargado de cerrar el festival, una película del director Nabil Ayouch, que pretende mostrar el proceso de conversión de jóvenes en zonas de conflicto en potenciales terroristas. En las sesiones previas se podrá ver el documental “Cairo Jazzman” a las 20 horas y “Headbang Lullaby” a las 22 horas. La entrada tendrá un precio de 2€ para las dos emisiones más tempranas y 3€ para la última. Se podrá comprar una hora antes de su inicio en la taquilla del Teatro Principal teniendo en cuenta su limitación de aforo.
Amal se centra, al igual que en sus anteriores ediciones, en visibilizar la cultura árabe en Galicia y este año su lema es “E TI, POR QUEN LOITAS?” para representar el momento de revolución y cambio que estamos viviendo. A lo largo de la semana, se han ido sucediendo las proyecciones en el Teatro Principal de esta decimoquinta edición organizada por la Fundación Araguaney.
El Festival de Cine Euroárabe se inauguró con el documental “Nacido en Siria”, de Hernán Zin, al que le siguió un coloquio con Leila Nachawati Rego, escritora y activista, y Ghaleb Jaber Ibrahim, Presidente Honorífico de la fundación organizadora. Esta primera sesión gratuita se centró en la relación entre Oriente y Occidente enfocándolo en el tema de la película: los refugiados de Siria. La película ya ha conseguido una nominación a Mejor documental en los Premios Goya 2016 y ser la ganadora del Premio Platino a Mejor Película Documental de este año. El resto de proyecciones también han tenido una gran recepción y se ha destacado de esta edición la gran variedad de los temas presentados.
Comments